Estudios Geográficos (Mar 2003)

La clasificación climática de Holdridge: incoherencias y soluciones

  • Eva Colotti Bizarri

DOI
https://doi.org/10.3989/egeogr.2003.i250.222
Journal volume & issue
Vol. 64, no. 250
pp. 5 – 21

Abstract

Read online

[es] : En Climatología, las clasificaciones son frecuentemente utilizadas con la finalidad de agrupar y/o diferenciar comportamientos de uno o más elementos meteorológicos en el tiempo y en el espacio. Como última fase de la investigación científica, la clasificación constituye la base de la evaluación de resultados y de la síntesis. Sin embargo, en el caso particular de la Clasificación Climática de Holdridge, algunas incoherencias conceptuales y visuales, estas últimas producto de discrepancias gráficas, conducen a resultados no concluyentes, dado que una localidad pudiera pertenecer a dos o hasta tres zonas de vida diferentes. En este sentido, el presente trabajo es una contribución que pretende solventar estas limitaciones mediante la aplicación de: 1. Una técnica numérica, como el Análisis de Conglomerados (Cluster Analysis), cuya base es un sistema rectangular de ejes coordenados, donde la distancia entre los individuos se utiliza para determinar su asignación a distintos grupos, cada uno con características homogéneas. 2. Una técnica gráfica, como el uso del software AutoCAD, Versión 14 para el diseño del nomograma digital de Holdridge, para disminuir la discrepancia gráfico-visual y permitir establecer de manera unívoca la zona de vida asociada a cada localidad estudiada. [fr] En climatologie, les classifications sont frécuentement utilisées a fin de grouper et/ou différencier comportements dún ou plus éléments météorologiques. Comme dernier phase dans la recherche scientifique, la classification constitue la base de l'évalauation de résultats et de la synthèse. Malgré, dans le cas particulier de la classification climatique de Holdridge quelques incohérences de concept et visuels, ces derniers là produitt de différences grafiques, conduit a résultats pas concluants, due qu'une lacalité puisse appartenir a deux o trois zones de vie différent, selon Holdridge. Comme ça, cet travail est une contribution qu'essayer de régler ces limitations moyennant l'application d'une técnique numérique comme est 1'analysis de conglomérés (cluster analysis) et, autre grapique, comme l'use de software Autocad dans le dissein d'un nomogramme digitel.

Keywords