Educatio Siglo XXI (Jun 2022)

George Orwell y Twitter: La enseñanza de la literatura inglesa a través de las redes sociales

  • Beatriz Revelles-Benavente

DOI
https://doi.org/10.6018/educatio.443401
Journal volume & issue
Vol. 40, no. 2

Abstract

Read online

La actual sociedad de la información y el conocimiento ha demostrado que la pedagogía necesita una profunda conexión con la tecnología y la virtualidad. Sin embargo, no es lo mismo aplicar la tecnología en pedagogía que transformar la pedagogía a través de la tecnología. El objetivo de este artículo es proponer la pedagogía afectiva feminista dentro del aula de enseñanza de inglés como lengua extranjera a través de la definición de literatura contemporánea como herramienta transmedia. A través de una etnografía digital, se produce una auto-etnografía reflexiva sobre la participación del alumnado en una práctica transmedia como es la creación de un perfil de Twitter colectivo que traduzca la novela en cuestionamientos críticos de la sociedad contemporánea. Se establecen tres líneas de actuación que son el establecimiento de la literatura contemporánea como red social, la implementación de la pedagogía crítica afectiva a través de la literatura y el aula como un continuo entre virtualidad y espacialidad. Se argumenta: 1. La enseñanza de la literatura desde la lectura colectiva posibilita estrategias propias de los medios transmedia. 2. La literatura como herramienta tecnológica acciona implosiones en el alumnado para generar la capacidad crítica afectiva. 3. El aula debe fomentar un espacio seguro donde el alumnado se co-responsabilicen de su propio aprendizaje. No se hacen referencias en el resumen.

Keywords