Arbor: Ciencia, Pensamiento y Cultura (Sep 2001)

El auge del turismo europeo en la España de los años sesenta

  • Esther M. Sánchez Sánchez

DOI
https://doi.org/10.3989/arbor.2001.i669.918
Journal volume & issue
Vol. 170, no. 669
pp. 201 – 224

Abstract

Read online

Uno de los motores del desarrollo económico y la apertura exterior de España durante la década de los años sesenta fue el auge sostenido del turismo extranjero. La entrada de divisas ligada a la afluencia de veraneantes se tradujo en un impulso considerable al proceso de modernización del país. Al mismo tiempo, el encuentro personal directo entre turistas y residentes facilitó el acceso de la población española educada bajo el franquismo a las pautas de actuación social, moral y cultural de los países de su entorno geográfico. Este artículo analiza la contribución del turismo a la inserción de España en la órbita de los países capitalistas y democráticos del mundo occidental, al servir de factor legitimador del sistema político, embajador de una imagen nacional y acelerador del crecimiento económico, el cambio sociológico y la integración institucional del país.