Revista de Ciencias Sociales (Jul 2013)

CARMEN LYRA: ESCENARIOS POLÍTICOS, CULTURALES Y SUBJETIVOS EN LA ERA ANTIFASCISTA

  • Dennis F. Arias Mora

DOI
https://doi.org/10.15517/rcs.v0i120.10773
Journal volume & issue
no. 120

Abstract

Read online

El antifascismo en Costa Rica pasó de ser un movimiento contestatario marcado por el vanguardismo intelectual, a un movimiento cívico y nacionalista neutralizado por las alianzas políticas de los años cuarenta. Tal cambio fue posibilitado en parte por la cultura política de la izquierda; para esto se analiza el caso de Carmen Lyra y la era antifascista, pues la dimensión subjetiva, cultural y de género de su militancia comunista reforzaba el orden del mito liberal de la nación. El análisis integra elementos teóricos del feminismo y de los estudios de género y subjetividad, para obtener un retrato del papel y la vivencia de Lyra en el antifascismo, y apreciar las formas en que lo subjetivo se traspone en lo político.