Innovar: Revista de Ciencias Administrativas y Sociales (Aug 2023)

Perfiles y tipologías de Micronegocios en Bogotá durante la Pandemia del COVID-19

  • Jose Nicolas Pacheco Garavito,
  • EDGAR RODRIGUEZ TIQUE,
  • SANTIAGO hERNANDEZ MORENO,
  • CESAR NIETO CASTILLO

DOI
https://doi.org/10.15446/innovar.v34n92.101063
Journal volume & issue
Vol. 34, no. 92

Abstract

Read online

Los micronegocios son las unidades económico-sociales más frecuentes en Colombia; no obstante, estos usualmente cuentan con condiciones adversas para su desarrollo y sostenibilidad. Así pues, por medio de este trabajo se busca identificar los principales aspectos de fortalecimiento para la reactivación y competitividad de los micronegocios en la ciudad más poblada del país, Bogotá. Para lograrlo, se utilizó un enfoque metodológico cuantitativo estadístico de análisis de conglomerados mixto, aplicado a una muestra de 1.197 micronegocios, recolectada durante el primer semestre del 2021. Se evidenció que los micronegocios se pueden tipificar en tres grandes grupos: el primero (43%), de competitividad media; el segundo (24%), de competitividad baja, y el trcero (33%), de competitividad alta. Por otra parte, dado que los métodos para la obtención de la muestra no fueron totalmente aleatorizados, esta investigación tiene implicaciones para la generalización de los resultados. Sin embargo, debido a que existen muy pocos estudios focalizados en este tipo de unidades económicas, la presente investigación contribuye a la comprensión y visibilización de esta población. Finalmente, se exponen conclusiones y recomendaciones que pueden servir como insumo para la formulación de futuros proyectos o políticas públicas.

Keywords