Alteridades (May 2014)

Definir la religión desde una perspectiva internacional: identidad y diferencia en las concepciones oficiales

  • Peter Beyer

Journal volume & issue
no. 32

Abstract

Read online

En el seno de la sociología de la religión, las discusiones en torno a cómo definir la religión han seguido una trayectoria bastante consistente; su denominador común ha sido, histórica e internacionalmente, la posibilidad de acordar una sola definición capaz de abarcar todos aquellos fenómenos sociales que los observadores piensan deben ser considerados como religión. No obstante, al utilizarla como categoría de observación social, se advierte el riesgo de distorsionar la realidad, de lo cual se desprende la necesidad de distinguir la religión de la fe individual y de la proyección orientalista. En el presente artículo se propone concebir a la religión como un ámbito social institucionalmente diferenciado, a fin de dilucidar aquellos aspectos sociales que la definen como tal. Tras ubicar a la religión como idea y estructura social de la modernidad europea, e identificar la paralela apropiación no europea de la misma, se examina el desarrollo de las concepciones “oficiales” de religión en diversos países o regiones, atendiendo en particular los aspectos semántico e institucional. Así, mediante el examen de cinco casos representativos en el plano internacional, se ofrece un modo directo de llegar a lo que realmente se considera o no como religión.

Keywords