Athenea Digital (Mar 2022)
Consumismo para indignados
Abstract
En este artículo discuto sobre la forma en cómo han cambiado las prácticas consumistas y, en consecuencia, la publicidad. La publicidad contemporánea tiene el objetivo de que los consumidores desarrollen fidelidad a la marca a través de las emociones y la creación de conexiones. Sostengo la idea de que las modas culturales fortalecen el capitalismo de consumo y las prácticas consumistas a pesar de que algunas de ellas intentan oponerse y denunciar las consecuencias nocivas de la vida consumista. Analizo cómo las formas de resistencia contracutlural son convertidas en mercancías y cómo las actitudes consumistas se generalizan y son aceptadas dócilmente hasta por los más fuertes opositores al capitalismo de consumo. Al final planteo que la indignación es el último recurso para reaccionar contra el capitalismo de consumo. Para ilustrar los argumentos ofrezco diversos ejemplos de cómo todo esto ocurre en la vida cotidiana.
Keywords