Semiárida (Jul 2020)

Acción del fuego en los estratos graminosos y arbustivos de un bosque de cal den

  • E. Cano,
  • H. D. Estelrich,
  • H. Holgado

Journal volume & issue
Vol. 1, no. 1-2

Abstract

Read online

Se analizó el efecto del fuego en un bosque abierto de Prosopis caldenia. El área de estudio está situada en la parte centro norte de la provincia de La Pampa. La cobertura de corona basal de las gramíneas y broza incrementó después del fuego. Hubo algunos cambios en composición botánica. En las áreas bajas y altas quemadas flechilla negra fue la gramínea forrajera más importante. Los mayores cambios ocurrieron en las áreas bajas quemadas; veintisiete meses después del fuego, la disponibilidad forrajera fue 1064,6 KgMS/ha. El bajo no quemado tuvo 610 397,2 KgMS/ha. El efecto del fuego sobre las especies leñosas fue notorio. Jarilla, Piquillín y molle blanco, arbustos indeseables, no fueron muertos por el fuego. Seis meses después de él, la cobertura de las especies leñosas fue 19,1 % en el bajo quemado. El testigo tuvo 42,2%. No hubo diferencias en cobertura entre la loma quemada y el testigo.

Keywords