Revista Científica (Nov 2022)

Dímero-D en perros con cáncer relacionado al grado, tipo de tumor y conteo plaquetario

  • Angela Natalia Segovia-Gómez,
  • Edy Paul Castillo-Hidalgo,
  • Darwin Rafael Villamarín-Barragan

DOI
https://doi.org/10.52973/rcfcv-e32177
Journal volume & issue
Vol. 32

Abstract

Read online

En la actualidad se han detectado varios trastornos clínicos relacionados con alteraciones hemostáticas en pacientes con Cáncer, reportados en humanos y perros. Ante esta realidad se proponen nuevos estudios diagnósticos como el Dímero-D (DD) aplicable a pacientes oncológicos. En Medicina Veterinaria, esta prueba es relativamente nueva y sirve para descartar posibles episodios trombóticos y ayuda al diagnóstico precoz de enfermedades relacionadas con la trombosis. El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo medir valores de DD en nanogramos·mililitros-1 (ng·mL-1) en perros con cáncer, en los cuales se hizo un análisis multicéntrico de un total de 40 pacientes (n=40) en dos Hospitales Veterinarios de Quito y Guayaquil, en Ecuador. A los pacientes diagnosticados como oncológicos se les realizó una historia clínica detallada, posteriormente se les tomó una muestra de sangre en un tubo citratado, para después ser enviada al laboratorio donde se aplicaría la técnica de inmunofluorescencia para medir la cantidad de DD a través del equipo V-Check, V200 de Bionote, China, y una muestra en tubo con EDTA para hemograma en un equipo automatizado. Se analizaron además los resultados de las histopatologías, clasificándolos según su tipo y grado de tumor y se correlacionaron con los resultados del DD y conteo plaquetario. Entre los resultados se encontró correlación de DD con el tipo y grado de tumor, como también DD y el conteo de plaquetas; en este estudio, los tumores como hemangiosarcomas de bazo, los carcinomas y adenocarcinomas fueron los más comunes en presentar elevaciones de DD, y al igual que aquellos que presentaron una calificación más alta en la escala de grados histológicos.

Keywords