Encrucijadas: Revista Crítica de Ciencias Sociales (Jun 2019)

¿Posfascismo en Eslovenia? Una articulación local de la deriva europea

  • Carlos González-Villa

Journal volume & issue
Vol. 17

Abstract

Read online

A lo largo del último lustro, Eslovenia ha experimentado un nivel creciente de presión sobre la democracia-liberal establecida tras su independencia, proclamada en 1991. Ello se ha materializado en la aceleración de dos procesos coincidentes con la crisis estructural e identitaria que experimenta la Unión Europea. En primer lugar, el desmantelamiento del modelo político-social corporativista, que llevaba consigo una importante presencia del sector público en la economía. En segundo lugar, el fortalecimiento de una idea de pertenencia a la comunidad política cada vez más excluyente, propiciada por la crisis de los refugiados de 2015. Se trata de desarrollos que han apuntalado la posición periférica de Eslovenia en Europa y generado dinámicas de exclusión con respecto a la participación ciudadana en el sistema; todo ello, sin modificar, en lo sustancial, las instituciones de la democracia liberal, lo cual coincide con la política del “posfascismo”, definida por Gáspár Miklós Tamás. A pesar de las divergencias circunstanciales, en ambos desarrollos han contribuido las facciones políticas preponderantes de la clase dirigente, incluyendo la social-liberal y la derechista-nacionalista.

Keywords