e-Ciencias de la Información (Jan 2025)

Análisis bibliométrico de las publicaciones del Instituto Geofísico del Perú: producción, colaboración, impacto y liderazgo científico

  • Joselyn Lopez-Ramirez,
  • Cesar H. Limaymanta

DOI
https://doi.org/10.15517/eci.v15i1.61580
Journal volume & issue
Vol. 15, no. 1

Abstract

Read online

La bibliometría, una disciplina clave dentro de las ciencias de la información, permite diagnosticar y evaluar los resultados de la investigación científica. En ese contexto, el presente estudio analiza la producción científica del Instituto Geofísico del Perú (IGP), indexada en Scopus durante el período 1961-2021. Se emplearon indicadores de producción, colaboración, impacto y liderazgo, además de evaluar el ajuste de la Ley de Lotka a los datos mediante el modelo del poder inverso generalizado. El análisis revela que el IGP ha publicado 624 documentos, esto evidencia un patrón creciente en su volumen de producción. Predomina el porcentaje de colaboración internacional (82.7 %), así como las publicaciones en revistas de cuartil 1 (71.9 %) y el porcentaje de documentos sin liderazgo institucional (67 %). Mediante el modelo del poder inverso generalizado se comprueba que la ley de Lotka no se ajusta a los datos de la literatura científica del IGP. Con la integración de diversos indicadores bibliométricos, este estudio se constituye en una herramienta estratégica para la gestión de la investigación, pues ofrece insumos valiosos para la toma de decisiones. Finalmente, se presentan recomendaciones para investigadores, gestores y tomadores de decisiones y, también, propuestas para futuras líneas de investigación orientadas al fortalecimiento institucional.

Keywords