Historia Actual On-Line (Dec 2009)

La cultura del trabajo en Colombia: criterios de vinculación, búsqueda de empleo, promoción y despido de personal en la sociedad premoderna

  • María Carolina Albán Conto

Journal volume & issue
Vol. 0, no. 18
pp. 41 – 50

Abstract

Read online

En este artículo se evidencia la persistencia de criterios personalistas en la organización y las relaciones laborales en Colombia, desde el periodo esclavista hasta el nacimiento de las primeras industrias (a partir de los procesos de vinculación, promoción, despido de personal y búsqueda de trabajo). Para este fin, primero se hace un seguimiento al proceso de modernización de las instituciones laborales y se expone la teoría de Durkheim acerca de los efectos sociales de la división del trabajo. Después se analiza la evolución de la cultura del trabajo en la sociedad colonial, durante la transición a la modernidad y en el periodo de consolidación industrial. Se concluye que los rasgos que definen la cultura del trabajo en Colombia, hasta entrado el siglo XX, son característicos de una sociedad tradicional y premoderna, a pesar del desarrollo sincrónico de procesos tendientes a la modernización de las instituciones y la división social del trabajo.____________________ABSTRACT:This article shows the persistence of personalist criteria in the organisation and working relations in Colombia, from the times of slavery until the creation of the first industries (basing on the processes of placement, promotion, staff dismissal and job search). In order to achieve that, the author follows the modernisation process of labour institutions and presents Durkheim’s theory concerning the social effects of the division of labour. Later, he analyses the evolution of work culture in the colonial society, during the transition to modernity and the period of industrial consolidation. The conclusion is that the features which define work culture in Colombia before the beginning of the 20th century are characteristic for a traditional, pre-modern society, in spite of the simultaneous processes aimed at the modernisation of the institutions and the social division of labour.

Keywords