Revista Catalana de Dret Públic (Jun 2019)

Ética en el diseño para el desarrollo de una inteligencia artificial, robótica y big data confiables y su utilidad desde el derecho

  • Lorenzo Cotino Hueso

DOI
https://doi.org/10.2436/rcdp.i58.2019.3303
Journal volume & issue
Vol. 0, no. 58
pp. 29 – 48

Abstract

Read online

El estudio lleva a cabo una aproximación a la ética de la inteligencia artificial. En primer término, se hace una recopilación de la proclamación de la misma y de su necesidad en los diferentes documentos de referencia internacional, aunque el análisis se centra especialmente en los múltiples focos de atención en la Unión Europea. Es precisamente en la UE donde se apuesta por una ética confiable de la IA en el diseño y made in Europe, para posicionarse frente a Estados Unidos y especialmente China, que no conceden importancia a la cuestión. Primero, se describe el contenido de la ética de la IA y sus principios esenciales a partir de la dignidad y los derechos; segundo, se exponen los cinco principios básicos destilados de las declaraciones internacionales (beneficencia y no maleficencia, justicia, libertad y autonomía o acción humana frente a la autonomía artificial y explicabilidad y transparencia). Tercero, se recogen otros principios básicos y que derivan de exigencias de empatía con los humanos. Desde una perspectiva algo escéptica se argumentan las potenciales utilidades de la ética de la IA para el derecho: se considera que resulta un instrumento especialmente preventivo y que bien puede desarrollarse una gobernanza ética de la IA, siguiendo el ejemplo de las políticas y marcos de la ética pública y la integridad institucional. Se afirman las fases a seguir al respecto. Se detalla la oportunidad y el contenido básico de códigos de conducta y comités y otros sistemas de control. Se concluye con una llamada al diseño de algoritmos como guardianes del cumplimiento normativo y de la ética de la IA.

Keywords