Revista Historia de la Educación Latinoamericana (Jan 2011)

El uso de los catecismo en la enseñanza de la religión católica en el período neogranadino y de los estados unidos de Colombia 1831-1886

  • Jorge Enrique Duarte Acero,
  • Martha Consuelo Riveros Bonilla

Journal volume & issue
no. 16
pp. 119 – 150

Abstract

Read online

Este artículo es el resultado de una investigación sobre el proyecto "La enseñanza de la Religión Católica, en el siglo XIX en la Nueva Granada y de los Estados Unidos de Colombia". Se ofrece una reseña, descripción y análisis sobre los principales catecismos, algunos fueron autorizados por el Presidente del Estado Soberano (Cundinamarca 1882), otros por el Arzobispo de Santa Fe de Bogotá (Monseñor Manuel José Mosquera 1843) y después de la Constitución Política de 1886, y del Concordato de 1887, el Arzobispo de Santa Fe de Bogotá Monseñor José Telesforo Paúl S.J. (1886) y Monseñor Bernardo Herrera (1896). El objetivo principal del estudio es señalar la participación directa de los sacerdotes de la Compañía de Jesús (los Jesuitas) en la construcción del proyecto educativo católico del siglo XIX, la dirección del seminarioColegio de San Bartolomé, de colegios, autoría de los principales catecismos, de la evangelización y en el ejercicio de ser los Arzobispos de Santafé de Bogotá.

Keywords