Medicina (Aug 1990)
La Energía del Cerebro Humano Autolimita su Poder Computacional
Abstract
<p>Los expertos en informática no consideran apropiado seguir preguntando cuántos Mips o cuántos Megaflops constituyen la capacidad de ejecución del cerebro a ejemplo de un Supercomputador Cray o de un IBM Pc, sino cuántas operaciones computacionales puede ejecutar el encéfalo en fa unidad de tiempo o sea su poder computacional.</p><p>El enfoque neurofisiológico involucra tres aspectos contributorios para una respuesta positiva, a saber:</p><p>l. Poder computacional de las Synapsis intemeuronales.<br />2. Poder computacional de la retina como punto de referencia.<br />3. Medición de la energía total gastada por el cerebro en la unidad de tiempo.</p><p>l. Poder computacional de las Synapsis.<br />Engloba así mismo 3 premisas a saber:</p><p>a. El cerebro no puede “computar” si la programación de las señales NO se efectúa mediante el transporte de una Synapsis a la siguiente por el sofisticado mecanismo electroquímico que requiere una determinada cantidad de energía que limita su poder, como veremos adelante.</p><p>b. Este transporte toma tiempo que ha sido posible calcular en relación con la distancia total que todos los impulsos nerviosos tienen que recorrer, tiempo que se ha estimado en un segundo por cada diez impulsos.</p><p>c. El número de Synapsis actuantes se calcula en 10 15.</p><p>Así el total de “operaciones” será el resultado de la relación del número de Synapsis en juego con la distancia que tenga que recorrer el impulso nervioso y su velocidad de operancia.</p><p>Entonces como hay aproximadamente 1015 Synapsis operando a 10 impulsos por segundo, el resultado crudo sería evaluado en 1016 operaciones synapsiales del cerebro en la unidad de tiempo...</p>