Revista Cubana de Meteorología (Mar 2021)

Evaluación de la factibilidad del pronóstico de descargas eléctricas mediante el Índice del Potencial de Rayos

  • Leydi Laura Salazar Domínguez,
  • Adrián Luis Ferrer Hernández,
  • Lourdes Álvarez-Escudero

Journal volume & issue
Vol. 27, no. 1

Abstract

Read online

El Índice del Potencial de Rayo (LPI por sus siglas en inglés) es una medida del potencial de generación y separación de cargas que conducen a relámpagos en nubes convectivas, el mismo es calculado dentro de la región de separación de carga de la nube entre 0 ⁰C y -20 ⁰C, teniendo en cuenta la velocidad de las corrientes ascendentes y parámetros microfísicos de las nubes. El objetivo general de nuestra investigación es evaluar la factibilidad del LPI para pronosticar descargas eléctricas sobre el territorio cubano, mediante el análisis de tres casos de estudios con información significativa respecto a la ocurrencia de tormentas. En este estudio se obtuvieron salidas del WRF con la parametrización del LPI inicializadas las 00:00 y 12:00 UTC con intervalos de salidas del modelo para un primer experimento cada 1 hora y un segundo experimento cada 1 minuto, ambas con una resolución espacial de 3km, las cuales se validan con los datos de la red de sensores de Earth Networks Total Lightning Network (ENTLN). Los resultados muestran que el LPI realiza un pronóstico temporal acertado, pero sobrevalora el área de ocurrencia de las descargas eléctricas, aunque este índice es una muestra de la actividad convectiva en general, por lo que el LPI es una factible herramienta en el pronóstico a corto plazo de la actividad eléctrica y convectiva.

Keywords