Revista de Biología Tropical (Sep 2011)

Distribución y taxonomía de Pyrgophorus platyrachis (Caenogastropoda: Hydrobiidae), en el Sistema de Maracaibo, Venezuela

  • Mario Nava,
  • Héctor Severeyn,
  • Nakary Machado

Journal volume & issue
Vol. 59, no. 3
pp. 1165 – 1172

Abstract

Read online

Algunos autores han planteado que los géneros Pyrgophorus Ancey 1888 y Potamopyrgus Stimpson 1865, son sinónimos, mientras que otros opinan que ambos se encuentran restringidos geográficamente. La similitud en la escultura de la concha, es lo que ha llevado a que sean considerados sinónimos, sin embargo las especies de Pyrgophorus son mucho más pequeñas, con cinco o menos vueltas y de sutura poco profunda. El objetivo de este trabajo es dar a conocer la distribución y taxonomía del gasterópodo de agua dulce Pyrgophorus platyrachis en el Sistema de Maracaibo, estado Zulia, Venezuela. Durante muestreos efectuados entre 2001 y 2009 se detectó la presencia de cientos de individuos de P. platyrachis en las localidades de la laguna de Gran Eneal, laguna Las Peonías, Punta Capitán Chico, San Francisco, Curarire, desembocadura del Río Apón, Ciudad Ojeda, Bachaquero y Tomoporo de Agua. Por lo tanto, se realizó un análisis taxonómico de los ejemplares obtenidos, destacando su distribución y la presencia de tres morfotipos: liso, enroscado y espinoso; el primero limitado a la Laguna de Gran Eneal, las Peonías, desembocadura del Río Apón y Punta Capitán Chico, mientras que los otros dos se encuentran juntos en las localidades restantes. Además, se propone la sinonimia entre P. platyrachis y otras especies descritas como Pyrgophorus parvulus y Pyrgophorus spinosus.

Keywords