Praxis Filosófica (Dec 2011)
A PROPÓSITO DEL “MORE GEOMETRICO” EN DESCARTES Y SPINOZA
Abstract
La aversión de los renacentistas por el método silogístico les hizo experimentarnuevas formas literarias más “estéticas” que sirvieron a menudo paraencubrir la falta de cualquier especie de lógica o de razonamiento. El usodel método geométrico sería la respuesta de los filósofos del siglo XVII aesta falta de lógica y de razonamiento. Tal parece ser, en efecto, el caso deDescartes quien borró “la lengua de la Escuela y el estilo de la Escuela” ydecretó la universalidad del método matemático. Con todo, según Spinoza,Descartes ni logró sustraerse a la férula escolástica, ya que heredó de lasespeculaciones teológicas medievales, ni alcanzó liberarse del todo delórganon aristotélico.
Keywords