Bioquímica y Patología Clínica (Jan 2007)

Monitoreo de depósitos de hierro elevados mediante protoporfirina eritrocitaria

  • Alberto Lazarowski,
  • Silvana Fleischman,
  • Marta Mabel Lardo,
  • Silvia Haydee Langini,
  • María Esther Rio

Journal volume & issue
Vol. 71, no. 2
pp. 55 – 59

Abstract

Read online

Ferritina sérica (FS)>200 ¿g/L se relaciona con mayor riesgo cardiovascular. Como alternativa, se estudió la protoporfirina eritrocitaria (PE) para estimar FS. En sangre entera de dadores voluntarios: varones (V) (n=183; 19-64 años) y mujeres (M) (n=75; 18-59 años) se determinó: Hematocrito (Hto) (contador hematológico MAXM de Coulter) y PE (Piomelli) -¿g PE/dL eritrocitos -(PE/Hto); en suero, Proteína C Reactiva (PCR) (PCR-látex, Wiener lab) y FS (IMMULITE Ferritin, DPC). Para el análisis de la relación PE vs FS se incorporaron datos de FS y PE de niños sanos (N) (n=51,<3 años) de estudios previos. PE vs FS forman una curva del tipo Log-Log: Log PE/Hto= a. Log FS + b (p<0.0001); en la intersección de N con V y M, PE/Hto=21 se corresponde con FS= 630 ¿g/L, valor correspondiente a sobrecarga de Hierro (Fe). Se propone el uso de PE, para el monitoreo de elevados depósitos de Fe en estudios epidemiológicos.