Estudios de Lingüística (Jan 2025)

Morfosintaxis del español de hablantes de herencia angloparlantes en Castilla y León

  • Juan Pablo Orejudo González

DOI
https://doi.org/10.14198/ELUA.25785
Journal volume & issue
no. 43
pp. 111 – 136

Abstract

Read online

El español como lengua de herencia en Estados Unidos y su interacción con el inglés ha sido ampliamente estudiado desde hace décadas. En dicho contexto, la lengua familiar es el español, que se ve influida por la lengua mayoritaria, el inglés. En Castilla y León (España) también hay contextos de habla familiares en los que el español interactúa con el inglés. Sin embargo, en estos ambientes la lengua familiar es el inglés y la lengua mayoritaria es el español, es decir, se produce la situación inversa. Por esta razón, conviene reflexionar sobre si los procesos de erosión ampliamente estudiados en el español de herencia de EE.UU. son similares a los del español de hablantes angloparlantes en España. Así, en esta investigación se describen los patrones morfosintácticos de los hablantes de herencia hispanos en Estados Unidos y después se comparan con los del español de hablantes de herencia angloparlantes de 6 a 12 años en la provincia de Castilla y León. Aunque en ambos países las lenguas que interactúan son las mismas, hay dos grandes diferencias que responden a sus contextos de uso y su prestigio social: 1) el español es lengua familiar en Estados Unidos y el inglés es lengua familiar en España; 2) el español es lengua de prestigio en España y el inglés es lengua de prestigio tanto en España como en Estados Unidos. Para identificar los patrones morfosintácticos de angloparlantes de herencia en España se ha realizado un muestreo intencionado en Castilla y León para encontrar a los hablantes que cumplían con el perfil establecido. Posteriormente se realizaron entrevistas semidirigidas, que fueron grabadas digitalmente para su transcripción. Con dichas transcripciones se creó un corpus lingüístico para analizar la forma de hablar de este grupo de informantes. Los datos obtenidos tras el análisis de las entrevistas semidirigidas muestran que los patrones morfosintácticos del español de los hablantes de herencia angloparlantes en Castilla y León son similares a los patrones del español de los hablantes de herencia hispanos en Estados Unidos, pero la ocurrencia es inferior.

Keywords