Ge-conservación (Apr 2024)
Estudio de los materiales compositivos empleados en la fabricación de un manuscrito bereber del siglo XVIII
Abstract
En este trabajo se presenta el estudio analítico llevado a cabo en un manuscrito bereber del siglo XVIII en el que se han podido caracterizar los materiales que se emplearon para su fabricación, tanto las fibras para la realización del soporte como las tintas roja y negra usadas para escribir, y el colorante utilizado para teñir el papel de la contrasolapa, añadida con posterioridad. La metodología multitécnica empleada incluye técnicas convencionales como microscopía óptica, FESEM-EDX y espectroscopia FTIR, combinadas con técnicas avanzadas de análisis, como son VIMP y FIB-FESEM-EDX, las cuales proporcionan información detallada de las muestras de forma nanoinvasiva.
Keywords