Forma y Función (Jul 2017)

Contacto lingüístico y variedades del español en Colombia: perspectivas de investigación

  • John Freddy Chaparro Rojas

DOI
https://doi.org/10.15446/fyf.v30n2.65791
Journal volume & issue
Vol. 30, no. 2

Abstract

Read online

Este artículo tiene el propósito de plantear reflexiones que susciten futuros procesos de investigación a la luz de la exploración de fenómenos de variabilidad lingüística del español de contacto en Colombia. Para esto, se toman como referentes los trabajos del profesor Rubén Arboleda sobre el español andino hablado en el sur de Colombia y el trabajo del profesor Héctor Ramírez sobre el español de contacto en zonas de frontera. Si bien hay avances considerables en cuanto a la descripción de las variables diatópicas del español americano, es poco lo que se puede encontrar sobre los fenómenos de variabilidad y cambio producto del contacto lingüístico y los fenómenos socioculturales asociados a estos. Se busca, entonces, mostrar un campo fértil y poco explorado: la emergencia de nuevos dialectos a partir del contacto entre lenguas y entre variedades lingüísticas mutuamente inteligibles. Para ello, se presentan, de manera general, los aportes de Peter Trudgill, cuya propuesta teórica está centrada en explicar los estadios de formación de nuevos dialectos.

Keywords