Revista de Investigaciones Universidad del Quindío (Dec 2010)

ANÁLISIS TÉRMICO, HIDROFORMILACIÓN DE CANFENO E HIDROGENACIÓN DE LIMONENO CON COMPLEJOS TRIFENILFOSFINA-RUTENIO(II) CONTENIENDO LIGANDOS N-HETEROCÍCLICOS

  • Fernando Cuenú-Cabezas,
  • María Cristina Duque,
  • Alberto Bolaños-Rivera

DOI
https://doi.org/10.33975/riuq.vol20n1.701
Journal volume & issue
Vol. 20, no. 1

Abstract

Read online

En este trabajo reportamos los estudios térmicos de termogravimetría (TGA) y la actividad catalítica en la hidroformilación en fase homogénea de canfeno utilizando complejos del tipo [RuCl (PPh ) (N-het)], donde los N-heterocíclicos son: 2-acetilpiridina 2 3 2 (2-acpy); 3- acetilpiridina (3-acpy), 4- acetilpiridina (4-acpy), 2-aminopiridina (2-ampy); 3 aminopiridina (3-ampy) y 4- aminopiridina (4-ampy). Los estudios de TGA muestran que los complejos presentan pérdidas de masa que fueron asignadas a la disociación de ligandos, la mayoría de los complejos disocian un ligando trifenilfosfina y un N-heterocíclico en la primera descomposición, para luego sufrir la descomposición total del complejo o la disociación de otro ligando. En la hidroformilación de canfeno La posición de los sustituyentes en el anillo de la piridina ejercen una notable influencia en la selectividad y actividad del catalizador, los sustituyentes donores de densidad de carga en el anillo piridínico y que se encuentran ubicados en posiciones orto inducen a que el complejo sea menos activo que cuando el complejo presenta sustituyentes piridínicos en posición para. El mismo fenómeno se observa con complejos en donde el anillo de la piridina se encuentra sustituido por grupos atractores de densidad de carga.

Keywords