Praxis Educativa (Jan 2022)

Jóvenes, indóciles. Educación e imaginario, conjurar el cinismo

  • María Luisa Murga Meler

DOI
https://doi.org/10.19137/praxiseducativa-2022-260114
Journal volume & issue
Vol. 26, no. 1

Abstract

Read online

En el contexto de los efectos generados por la deslegitimación de lo colectivo y las instituciones, de la disolución de las regulaciones sociales y la individualización de los sujetos. El artículo desarrolla que -para configurar una subjetividad y una identidad para sí y los otros- adolescentes y jóvenes tienen que conformarse a los esquemas individuales de conducta dictados por padres, madres y maestros como si estos fueran marcos de regulación generalizables. Con este como si, van configurando formas de acción cínica frente a lo que se dice es la manera debida de actuar. Esto se relaciona con las dificultades que, en los ámbitos escolares, llevan a clasificarlos como problemáticos o anómicos y donde las soluciones solo atienden formas individualizantes de condena, sin reflexionar que existen otros modos de atención vinculados con la posibilidad de recuperar la fuerza simbólica de la regulación y la creación imaginaria.

Keywords