Anales del Seminario de Historia de la Filosofía (May 2024)

La teoría perspectivista de G.W. Leibniz: de la lectura epistemológica de la ciencia perspectiva a la afirmación metafísica de la pluralidad

  • Ricardo Rodríguez Hurtado

DOI
https://doi.org/10.5209/ashf.92347
Journal volume & issue
Vol. 41, no. 2

Abstract

Read online

En el artículo se reconstruye la teoría perspectivista de G.W. Leibniz. En un primer momento, se analiza el sentido epistemológico del perspectivismo leibniziano. La teoría de la claridad-oscuridad cognitiva permite, en ese momento inicial, caracterizar la particularidad perceptiva como una perspectiva del universo. Se utilizan los escritos de Leibniz sobre ciencia perspectiva, recientemente transcritos, para analizar los sentidos de los conceptos, procedentes de dicha ciencia, que el pensador alemán usa para explicar el acto cognitivo. La explicación perspectivista de la cognición da lugar a una concepción inmanente de la percepción: la perspectiva sustancial es el resultado de la relación entre la fuerza de representación y el universo. Se analiza, entonces, cómo el concepto de punto de vista permite describir la función cognitiva de mediación que el cuerpo desempeña entre la fuerza de representación y el universo. Esta explicación perspectivista de la particularidad perceptiva es, al mismo tiempo, una defensa de la pluralidad metafísica del universo.

Keywords