Revista Electrónica de Investigación Educativa (Aug 2013)

Beneficios de la educación sobre el bienestar en salud de la población adulta en México, 2006

  • Juan Manuel Hernández Vázquez

Journal volume & issue
Vol. 15, no. 2

Abstract

Read online

Este artículo presenta los avances en la comprensión de la influencia que tiene la educación mexicana sobre las percepciones de la población adulta referidas a sus condiciones de salud. El análisis se enmarca en el modelo conceptual de la OCDE para entender las conexiones entre la educación y los resultados sociales, no económicos. Se aprovechan los datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2006 para construir un modelo logístico. Se comprobó la idea de que las personas tienden a sentirse más saludables a medida que tienen mayor escolaridad, independientemente de sus condiciones económicas, étnicas, y de ruralidad, edad y género. Asimismo, los resultados mostraron que la escolaridad es el factor con mayor influencia positiva sobre la percepción de sentirse saludable; por encima incluso de la situación económica de las personas.

Keywords