Biomédica: revista del Instituto Nacional de Salud (Sep 2013)

Lesiones ateroscleróticas tempranas y nivel de colesterol post mórtem en un grupo de niños colombianos

  • José Guillermo Ortega-Ávila,
  • Mildrey Mosquera,
  • Isabella Echeverry-Jiménez,
  • Lorena Jiménez-Bastidas,
  • Milton Fabián Suárez-Ortegón,
  • Alberto Pradilla,
  • Luis Eduardo Bravo,
  • Cecilia Aguilar-de Plata

DOI
https://doi.org/10.7705/biomedica.v33i3.1443
Journal volume & issue
Vol. 33, no. 3
pp. 487 – 91

Abstract

Read online

Introducción. La aterosclerosis es una enfermedad crónica asintomática que se inicia a edad temprana y es de difícil detección en esta etapa. Los estudios prospectivos sugieren una relación causal entre el nivel de colesterol sérico total en la niñez y la adolescencia, y el desarrollo de enfermedades cardiovasculares en la adultez. Objetivo. El objetivo de este estudio fue evaluar, post mórtem, la prevalencia de lesiones ateroscleróticas tempranas en la arteria aorta de niños y su relación con los niveles de colesterol. Materiales y métodos. Se tomaron muestras de sangre y de aorta de 43 sujetos con edades menores de 17 años. Se hizo el análisis histopatológico (engrosamiento de la íntima e infiltrado inflamatorio) dela aorta torácica y la medición de colesterol en suero. Resultados. El análisis mostró engrosamiento de la íntima e infiltrado linfocitario en 93 % de los niños, e infiltrado de macrófagos en 79,1 %. Se encontró relación entre los terciles superiores de colesterol sérico y la presencia de múltiples lesiones en la pared de la aorta (p<0,05). Conclusión. Este grupo de niños presentó una alta prevalencia de lesiones ateroscleróticas inflamatorias tempranas relacionada positivamente con niveles de colesterol sérico. Para nuestro conocimiento, este estudio representa el primer reporte de la relación entre el colesterol sérico y los hallazgos histopatológicos de infiltrado de macrófagos y linfocitos en la pared de la aorta, post mórtem. doi: http://dx.doi.org/10.7705/biomedica.v33i3.1443

Keywords