Revista MVZ Cordoba (Sep 2017)
Aplicación de elefan y la curva de captura en la estimación de la edad del mero cabrilla (Epinephelus guttatus) en la costa oeste de Puerto Rico.
Abstract
Para estimar la edad del Mero cabrilla se analizó la información tomada de diferentes puertos pesqueros de la costa oeste de Puerto Rico, entre enero de 92 y diciembre de 93. El tamaño de la muestra fue de 979 y 585 para los años 1992 y 1993, respectivamente. Se utilizó un intervalo de clase de 1.5cm, excluyendo los valores menores de 15cm y los mayores de 55cm de longitud estándar (LS) para evitar al máximo la distorsión que se pudiese presentar. La tasa de crecimiento (K) y la longitud asintónica se obtuvieron usando ELEFAN 1 y la temperatura es la media anual tomada en los muestreos (Olaya-Nieto 1999). Tales valores se utilizaron para obtener la edad del Mero cabrilla mediante ELEFAN 1 y tallas convertidas en curva de captura (LCCC) para poder hacer las comparaciones respectivas. La estimación de la edad aplicando los dos métodos arroja valores de 15 años para ELEFAN y LCCC en 1992 y 1993, respectivamente. La máxima longitud estándar muestreada en este trabajo fue mayor que las reportadas por otros autores; sin embargo, debió extraerse para evitar sesgos y sobreestimaciones en la edad. La talla media de captura estimada fue de 29.9 y 30.0cm para los años 1992 y 1993, respectivamente, sin presentar diferencias significativas aplicando el t-test (p>0.001), siendo menor que las obtenidas por otros autores. A pesar de que este trabajo se basa en muestreos en los puertos de desembarco, la estimación de la edad del Mero cabrilla muestra valores bien cercanos a los reportados mediante lecturas de otolitos en otras áreas como Bermuda, Puerto Rico y Saint Thomas, y mucho mayores a North Carolina/Florida, confirmándose que es un pez de larga vida. La aplicación de los dos métodos en este trabajo es menos complicada, menos dispendiosa y menos costosa que para los demás métodos. Aunque siempre habrá diferencias con las estimaciones de edad mediante lectura de estructuras rígidas, se pueden obtener resultados con un nivel del 90% de confianza, muy importante para los países del tercer mundo.
Keywords