Recerca: Revista de Pensament i Anàlisi (Jul 2021)

Reseña del libro de Jorge Leon Casero y Julia Urabayen (coords.) "Differences in the city. Postmetropolitan Heterotopias as Liberal Utopian Dreams"

  • Mikel Martínez Ciriero

DOI
https://doi.org/10.6035/recerca.5957
Journal volume & issue
Vol. 27, no. 1

Abstract

Read online

La presente obra navega entre dos conceptos —la heterotopía y la utopía— en el contexto de la posmetrópolis. La heterotopía, tal y como explican en el prefacio los coeditores, ha atraído una innegable atención en el ámbito de las ciencias sociales desde que Foucault trasladara el concepto del ámbito médico al espacial (Foucault, 1994: 752-763). Frente al no espacio de la utopía y su carácter ideal y regulador, las heterotopías serían lugares reales, en los que la diferencia se manifiesta al invertir y subvertir aquellos órdenes que configuran nuestros espacios cotidianos. Siendo uno de estos lugares cotidianos la ciudad, y atendiendo a las posibilidades emancipatorias y reactivas que pronto se asociaron a lo heterotópico, cabe preguntarse por el estado actual de las heterotopías urbanas: ¿son las heterotopías actuales, como registra el título de la obra, utopías liberales? León Casero y Urabayen ofrecen en el prefacio un amplio panorama al respecto.