Educação (Santa Maria. Online) (Feb 2016)

Por una con-ciencia educativa en red

  • Carlos Riádigos Mosquera

DOI
https://doi.org/10.5902/1984644413874
Journal volume & issue
Vol. 1, no. 1
pp. 135 – 144

Abstract

Read online

DOI: http://dx.doi.org/10.5902/1984644413874En un mundo crecientemente complejo, comprender unilateralmente realidades tan variables como las socio-educativas parece un camino complicado. Esta contradicción presente en nuestras sociedades (pos)modernas está acompañada de relaciones de poder que legitiman un único punto de vista de experiencias y conocimientos. Mediante la reflexión teórica, se pretende colaborar para desenmascarar los procesos de legitimación de la ciencia moderna y de deslegitimación del resto de formas de conocer, especialmente en educación. Necesitamos así valorar otros caminos inclusivos, que recojan la urgencia de cambiar paradigmas epistemológicos dominantes por otros basados en redes de conocimientos plurales y horizontales. Se recoge en el texto que otro tipo de educación tiene que desarrollarse, epistemológicamente inclusiva y con ideas como red, cotidiano, pluralidad y horizontalidad como pilares, determinantes para un entendimiento democrático del mundo.

Keywords