Cuadernos Europeos de Deusto (Oct 2012)

The scope of EU Law in recent ECJ case law: reversing ‘reverse discrimination’ or aggravating inequalities?

  • Nathan Cambien

DOI
https://doi.org/10.18543/ced-47-2012pp127-148
Journal volume & issue
no. 47

Abstract

Read online

La «discriminación inversa» representa una de las formas de discriminación más flagrante y persistente en la Unión Europea. En recientes sentencias, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) parece decidido a combatir los ejemplos más graves de discriminación inversa aplicando una interpretación más extensiva del Derecho de la Unión Europea que su línea de razonamiento tradicional. Mi contribución muestra que la interpretación innovadora del TJUE, pese a los nobles motivos que la animan, no constituye un avance en la dirección correcta porque proporciona nuevos incentivos a los Estados Miembros para introducir o consolidar casos adicionales de discriminación inversa. El artículo explora líneas alternativas para corregir la discriminación inversa, a saber, la enmienda legislativa o el recurso a disposiciones de rango constitucional. La conclusión es que la responsabilidad de resolver el problema de la discriminación inversa corresponde, ante todo, al legislador europeo y a las autoridades de los Estados Miembros, no al TJUE. Recibido: 15 mayo 2012 Aceptado: 23 mayo 2012 Publicación en línea: 15 abril 2016

Keywords