Revista Facultad Nacional de Salud Pública (Apr 2021)

Pérdida auditiva y consumo de alcohol en mujeres entre 20 y 40 años de edad, en la comuna de Temuco, Chile

  • María Victoria Díaz Franco,
  • Juan José Fernández Gutiérrez,
  • María Inés Carmona López

DOI
https://doi.org/10.17533/udea.rfnsp.e337052
Journal volume & issue
Vol. 39, no. 2
pp. 1 – 9

Abstract

Read online

Objetivo: Analizar la diferencia en la pérdida auditiva según el consumo de alcohol, en mujeres de entre 20 y 40 años de edad, en la comuna de Temuco, Chile. Método: Estudio de corte, donde se evaluaron 30 mujeres consumidoras y no consumidoras de alcohol, divididas en 3 grupos (G): G1 abstemias, G2 consumidoras de 40-59 y G3 consumidoras de más de 60 g de alcohol diarios (15, 6 y 9 respectivamente), con un muestreo intencional, contactadas en centros comerciales. Se realizaron pruebas auditivas: audiometría, discriminación de la palabra y potenciales evocados auditivos de tronco cerebral. Resultados: El oído derecho presentó diferencias significativas en las frecuencias medias y discriminación de la palabra en G1 vs. G2 (p = 0,045 y 0,010, respectivamente). El oído izquierdo mostró diferencias significativas en las frecuencias agudas en G1 vs. G3, en las latencias interpeak de las ondas iii-v (tiempo en milisegundo transcurrido entre la onda iii y v posterior al estímulo) en G1 vs. G2 (p = 0,003) y G2 vs. G3 (p = 0,005) a 80 dB; en las latencias interpeak i-iii y iii-v en G1 vs. G2 (p = 0,039) a 60 dB y en la discriminación de la palabra en G1 vs. G2 (p = 0,009) y G1 vs. G3 (p = 0,013). Conclusiones: En el grupo estudiado existe pérdida auditiva relacionada con un consumo diario a partir de los 40 g de alcohol, siendo el oído más afectado el izquierdo, en las frecuencias medias y agudas, en la cóclea y el tronco cerebral.

Keywords