EntreDiversidades: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades (Jan 2018)

“Yo no soy un gangsta”. Representaciones y discursos sobre juventud(es), violencia(s) y cultura(s)

  • Lucía Abreu,
  • Rocío Baquero

DOI
https://doi.org/10.31644/ED.10.2018.a02
Journal volume & issue
no. 10
pp. 39 – 58

Abstract

Read online

El presente artículo propone reflexionar sobre los modos en que algunos jóvenes de sectores populares urbanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires -CABA-, Buenos Aires, Argentina, construyen su identidad en relación con la violencia y el delito en contextos de exclusión social a través del Hip Hop. La idea es indagar en los discursos y las prácticas culturales de un grupo de varones jóvenes que vive en el barrio de Villa Soldati -Comuna 8 de CABA- y se vincula en torno al Hip Hop, el cual se constituye en marca identificatoria que regula diversas dimensiones de la experiencia, modos de socialización y habitabilidad; al tiempo que funciona como escenario de disputa sobre el sentido de ser joven en contextos de violencia y vulnerabilidad. La propuesta se desarrolla con las herramientas propias del análisis comunicacional y cultural y la práctica etnográfica.