Cuadernos de Antropología Social (May 2024)

Cómo y de qué se habla en la escuela

  • Lucía Marioni

DOI
https://doi.org/10.34096/cas.i59.13727
Journal volume & issue
no. 59
pp. 81 – 101

Abstract

Read online

Desde una perspectiva sociocomunicacional, reflexiono sobre prácticas discursivas y no discursivas presentes en los modos en que el rap es agenciado como estrategia deinstituciones escolares y políticas socioeducativas a partir de una investigación etnográficamultisituada en escuelas de la periferia de Paraná (Entre Ríos, Argentina). Partode resultados de una investigación doctoral (2017-2021) y avances de un proyecto encurso (2021 a la actualidad) centrado en comprender modos en que jóvenes de lossectores populares y sus prácticas culturales se relacionan con políticas de inclusiónsocioeducativa. El trabajo de campo se sostiene sobre observación participante conjóvenes dentro y fuera de las instituciones, entrevistas a responsables institucionales yanálisis de documentos. Entre los aportes, destaco la identificación de flujos y fronterascomunicativas entre responsables de instituciones escolares y jóvenes que iluminan –demanera situada– las especificidades culturales de la escuela y sus sujetos en los iniciosde siglo XXI.

Keywords