Pensamiento Psicológico (Jan 2007)

Validación convergente de la narrativa prototipo de la depresión en un grupo de adolescentes y uno de adultos intermedios y tardíos en Bucaramanga

  • Leonardo Yovany Álvarez Ramírez

Journal volume & issue
Vol. 3, no. 8
pp. 75 – 84

Abstract

Read online

El objetivo del presente trabajo fue establecer la identificación que un grupo de adolescentes y otro de adultos intermedios y tardíos de la ciudad de Bucaramanga (Colombia), clasificados como depresivos, hacen de la narrativa prototipo de la depresión ante su propia experiencia de vida. Participaron 600 adolescentes y 600 adultos intermedios y tardíos, hombres y mujeres entre los 13 y 21 años de edad (adolescentes) y 40 y 75 (Adultos intermedios y tardíos). Se seleccionaron con el SCID-I (Entrevista estructurada para los trastornos mentales basada en el DSM-IV) y el Test de Hamilton (Hamilton Depresión Rating Scale, o HRSD). La narrativa prototipo de la depresión se usó como reactivo ante el cual los participantes habrían de identificarse o no según su experiencia. Se utilizó un diseño correlacional de casos y control comparando depresivos adolescentes con su equivalente no depresivo al igual con los intermedios y tardíos. Los resultados presentan un valor del Chi- cuadrado= 15,17 y 10,95 respectivamente para cada grupo, los cuales superaron el valor esperado, con Gl=4 y p<0.05, confirmando la hipótesis de que los sujetos depresivos en cada colectivo se identifican con la narrativa prototipo de la depresión y los no depresivos, no lo hacen. El coeficiente gama, arrojó valores J=-0.641 (adolescentes) y J=-0.54 (Adultos intermedios y tardíos) indicando una correlación negativa en los dos grupos confirmatoria de valores superiores de identificación con la narrativa prototipo en los grupos depresivos examinados. En adolescentes la correlación fue fuerte y en el de adultos intermedios y tardíos moderada. Se concluye que los sujetos depresivos de los grupos evolutivos estudiados se identifican con una construcción narrativa prototípica de la experiencia depresiva.

Keywords