Semiárida (Apr 2020)

Comparación de dos técnicas de estimación del consumo y digestibilidad en pastoreo de Panicum coloratum L. diferido

  • P. F. Profili Fontán,
  • N. P. Stritzler,
  • C. M. Ferri,
  • H. J. Petruzzi

Journal volume & issue
Vol. 12, no. 2

Abstract

Read online

Sobre una pastura de Panicum coloratum L. diferida, se estimó el consumo voluntario (CMO) y la digestibilidad (DMO) de la materia orgánica, por dos métodos distintos, utilizando ovinos en pastoreo. Se establecieron cuatro tratamientos, correspondientes a cuatro asignaciones forrajeras (en g MS.Kg-1 de peso vívo.dia-1): T1: 15; T2: 30; T3: 45; T4: 60. En cada tratamiento pastorearon 6 carneros Pampinta durante 22 días, con cambio diario de parcela, correspondiendo los 6 últimos al período de medición. En el primer método, el CMO se estimó por diferencia entre la biomasa inicial y final (CMOdir), y la digestibilidad (DMOdir a partir de CMOdir, y la producción de materia orgánica en heces (H). El segundo método de estimación fue a través de la utilización de Iignina como marcador interno. Se estableció la digestibilidad de la materia orgánica (DMOLDA) a través de la concentración de Iignina en dieta y heces, y el consumo voluntario (CMOLDA) a partir de DMOLDA y H. En ninguna de las variables estimadas se encontraron diferencias (p>0,05) entre tratamientos. El CMO, estimado a través de ambos métodos, tuvo alta correlación (r = 0,97; p<0,01). También el grado de asociación de la DMO fue alto, aunque algo menor entre los métodos (r = 0,84; p<0,01). La Iignina tiene buen comportamiento como marcador interno en Panicum coloratum L. Mediante esta técnica, puede estimarse la digestibilidad y el consumo voluntario de animales en pastoreo con buena precisión.

Keywords