Diálogos (Jan 2008)
“La importancia de las Excursiones Educativas como estrategia didáctica en la enseñanza de la Historia”
Abstract
El estudio de la Historia no se debe limitar a la simple memorización de datos, fechas y nombres, debe trascender a un plano en el cual el aprendizaje sea significativo y vivencial. En el marco de esta premisa podemos tomar como base la teoría Constructivista para implementar a nuestras clases de historia, metodologías más activas. La concepción constructivista del aprendizaje escolar nos lleva a cavilar en aspectos como: el reconocimiento de varios tipos y modalidades de aprendizaje replanteamiento de los contenidos curriculares orientados hacia “aprender a aprender” revalorar el papel del educador, de un expositor y transmisor de conocimientos, a un facilitador u orientador hacia el aprendizaje. De allí que los medios de enseñanza y su metodología sean de vital importancia para lograr aprendizajes significativos. Estos medios de enseñanza son múltiples y de diferentes aplicaciones, pero hemos elegido sustentar las excursiones o giras educativas y su importancia como estrategias metodológicas en la enseñanza de la Historia.