Metáfora (Aug 2020)

ANÁLISIS FONO-ESTILÍSTICO DE UN SONETO DE QUEVEDO

  • Carlos García-Bedoya M.

DOI
https://doi.org/10.36286/mrlad.v3i5.56
Journal volume & issue
Vol. 3, no. 5

Abstract

Read online

La premisa de la que parte este trabajo es la existencia de una estrecha correlación en el texto poético entre plano de la expresión y el plano del contenido. Dámaso Alonso afirmaba por ello que en poesía el signo no era arbitrario, se establecía una relación necesaria entre significante y significado, entre sonido y sentido. Se mostrará mediante un análisis fono-estilístico de qué manera en el soneto “Memoria inmortal de don Pedro Girón, duque de Osuna, muerto en la prisión”, Quevedo potencia el trabajo del ritmo y la sonoridad para lograr la eficacia expresiva destacada por Borges.