Escripta (Jun 2020)

Pettinà, Vani, 2018 Historia mínima de la Guerra Fría en América Latina. 1a ed. México, El Colegio de México

  • Jhon Jaime Correa Ramírez

Journal volume & issue
Vol. 2, no. 3
pp. 200 – 207

Abstract

Read online

De entrada, cabe decir que mi sensación como lector fue como si devolviera la película que crecimos viendo muchos de nosotros en los cines, en prensa y en noticieros de televisión durante los años 60, 70 y 80, hasta la caída de la denominada Cortina de Hierro, en 1989. La Guerra Fría, definida por Pettinà como “un nuevo sistema internacional antagónico, basado sobre una contraposición radical ideológica entre el socialismo y el capitalismo”, era un mundo lleno de espías, de misiones secretas, de conspiraciones, en el que se creyó que con sólo hundir un botón desde Washington o Moscú, se podría iniciar una guerra mundial atómica que destruiría el mundo entero en un par de segundos; pero igualmente era una época en la que, desde nuestros imaginarios de juventud, pensábamos que la “revolución estaba a la vuelta de la esquina”, como decían muchos militantes de organizaciones de izquierda.

Keywords