Cuadernos Latinoamericanos de Administración (Mar 2016)

Análisis de distribución geográfica y espacial de los resultadosde las Pruebas Saber 11 del Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior -ICFES-. 2005-2012. Colombia

  • William Andrés Martínez Mateus

DOI
https://doi.org/10.18270/cuaderlam.v11i21.1618
Journal volume & issue
Vol. 11, no. 21

Abstract

Read online

Los resultados de las Pruebas Saber 11, aplicadas por el Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior -ICFES-, son analizados desde la perspectiva geográfica y espacial, y los puntajes a nivel municipal se contrastan con indicadores como el índice de Necesidades Básicas Insatisfechas, la relación alumnos/docentes, la proporción de docentes con educación superior y el porcentaje de alumnos matriculados en el sector privado, con el fin de identificar relaciones que expliquen el desarrollo de capital humano partiendo de sus insumos básicos. Bogotá D.C., los departamentos de Santander, Boyacá, Nariño y Cundinamarca, y los municipios del área metropolitana de Medellín se destacan como las áreas con mejores resultados, los cuales están ligados a sus condiciones de vida, la preparación de sus docentes y su cantidad respecto al número de estudiantes. El presente artículo se constituye como un punto de partida para futuras investigaciones que logren cuantificar la importancia de cada uno de estos factores y de otros adicionales que contribuyen en la calidad de la educación en Colombia.

Keywords