Austral Comunicación (Dec 2022)

El audiolibro digital y las alternativas de la narración sonora

  • Perla Olivia Rodríguez Reséndiz

DOI
https://doi.org/10.26422/aucom.2022.1102.rod
Journal volume & issue
Vol. 11, no. 2

Abstract

Read online

El audiolibro digital es un documento de origen digital y una experiencia mediática, cuyo acceso, distribución y consumo es similar al de otro tipo de contenidos audiovisuales del ecosistema digital contemporáneo. En la actualidad, se dispone de herramientas para enriquecer la estructura narrativa de los audiolibros digitales a través del uso creativo de los elementos del lenguaje sonoro. Sin embargo, subsiste la idea de que es la extensión de un libro impreso y se concibe como la grabación sonora de este. Esta perspectiva limita las posibilidades expresivas, creativas y artísticas de la estructura narrativa del audiolibro digital. El objetivo de este trabajo es establecer los modos de producción sonora de los audiolibros digitales a partir del análisis de la forma en la que se emplean los elementos del lenguaje sonoro. Para ello, se utilizó la metodología cualitativa y se formuló el marco histórico y conceptual del audiolibro desde la perspectiva de la documentación sonora. Asimismo, se definió como un tipo de documento de origen digital y se establecieron sus cualidades: contenido, estructura, contexto, formato y soporte. Se eligió la estructura como categoría de análisis porque refiere a las características físicas e intelectuales de la información sonora y se definieron los elementos del lenguaje sonoro como componentes esenciales de la narrativa sonora. Luego, se llevó a cabo la escucha atenta y el análisis de contenido de los elementos del lenguaje sonoro de tres obras de la literatura universal: La Ilíada de Homero, Los miserables de Víctor Hugo y Crimen y castigo de Fedor Dostoievsky. Con ello, se determinó cómo se emplearon los elementos del lenguaje sonoro en la estructura narrativa. Como resultado de esta investigación, se identificaron dos modos de producción con base en su estructura narrativa: 1) el tradicional, que puede ser denominado también “libro leído”; y 2) el enriquecido.

Keywords