CuidArte (Aug 2017)
Creencias y conocimientos de estudiantes de Coahuila hacia el cuidado del consumidor de drogas lícitas
Abstract
Introducción: Las drogas lícitas son un problema de salud pública, en Coahuila en el 2012 el 41.3% de la población ha fumado y el 53.9% ha consumido alcohol. El enfermero tiene dificultades en el cuidado de personas que abusan de drogas, impactando el problema desde el desarrollo de la vida profesional. Objetivo: Identificar el nivel de conocimientos y creencias de los estudiantes de enfermería del cuidado del paciente que consume alcohol y tabaco. Metodología: estudio descriptivo, transversal, aplicado en estudiantes de enfermería de una Universidad de Coahuila, se calculó la muestra mediante un Software sistema de Investigación educativa incluyendo a estudiantes que han realizado una práctica clínica. Se aplicaron dos instrumentos la CDPCAT y el NEADA con un Alpha de Cronbach de .70. El procesamiento de la información se realizó con el SPSS versión 20.Resultados: Se aplicó el instrumento a 141 alumnos, la edad de los participantes tiene una x= 21.18. La prevalencia en consumo de alcohol de los estudiantes fue de 89.4% y de tabaco el 56.7%. El conocimiento fue bajo conun 70.9%, las creencias positivas predominaron con un 70%.Se halló una correlación significativa al nivel de 0, 01( r=.483), es decir a mayores conocimientos mayores creencias positivas. Discusión y Conclusión: Los conocimientos y creencias de los estudiantes de enfermería interfieren en el cuidado del consumidor de drogas licitas. Las escuelas de enfermería debenfortalecer la enseñanza de estrategias de prevención en las adicciones para el beneficio de los estudiantes y de la comunidad.
Keywords