Revista Educa UMCH (Jun 2023)

Compromiso medio ambiental en estudiantes de una Escuela de Negocios

  • Liliana Hilda Mantilla Escobar,
  • María Judith Murga Prieto,
  • Ursula Idalina Huancas Donayre,
  • David Esteban-Espinoza

DOI
https://doi.org/10.35756/educaumch.202321.264
Journal volume & issue
Vol. 21, no. 05
pp. 75 – 88

Abstract

Read online

El desarrollo sostenible constituye un tema de especial interés en distintas naciones alrededor del mundo, de ahí que en el año 2015 las Naciones Unidas diseñaran la Agenda 2030 con 17 objetivos que incluyen la eliminación de la pobreza, la lucha contra el cambio climático, las ciudades y comunidades sostenibles, entre otros. Por tal motivo, resulta esencial fomentar la integración entre los distintos actores sociales, así como las esferas públicas y privadas a fin de consolidar estos objetivos. En consonancia con este propósito, distintas instituciones educativas han adoptado estrategias que promuevan la sensibilidad con el entorno y la comprensión de la importancia de la sostenibilidad en los estudiantes, de ahí que resulte de interés profundizar en el impacto que generan las actividades de voluntariado para el fortalecimiento del compromiso ambiental en estudiantes de educación superior, considerando las implicaciones de estas acciones a nivel personal y profesional. Para tal fin, se consideró la aplicación de una encuesta a una muestra de 63 estudiantes de la Escuela de Administración de Negocios Globales de la Universidad Ricardo Palma en Perú, cuyas respuestas sugieren que éstos se encuentran comprometidos con causas ambientales principalmente por experiencias previas, sin embargo, es necesario fortalecer los vínculos que se generan en los programas de voluntariado luego de su culminación, a fin de favorecer la sostenibilidad de estas acciones a través del tiempo.

Keywords