Agrisost (May 2013)
La aplicación de abono organo-mineral: una alternativa para la producción de maíz (Zea mays L.), en suelos pardos con carbonatos.
Abstract
Durante tres años se condujo un experimento en áreas del Instituto de Investigaciones de Viandas Tropicales (INIVIT) de Camagüey, empleando diferentes abonos organo-mineral, con el objetivo de conocer su influencia en el rendimiento del maíz (Zea maiz, L), sobre un suelo Pardo Sialítico Mullido Carbonatado de pH ligeramente ácido, bajo contenido de P2O5 y medio de K2O y materia orgánica. Para las mezclas organo-mineral se emplearon como abonos orgánicos el estiércol vacuno y la cachaza y como fertilizantes minerales, el superfosfato triple y el cloruro de potasio. El organo-mineral se aplicó en el momento de la siembra a una dosis de 745 kg ha1 de acuerdo a cada tratamiento, los que fueron replicados 4 veces en un diseño de bloques al azar. Se midió el rendimiento y sus componentes y se tomaron muestras de suelo para conocer la variación de sus propiedades. Los datos fueron evaluados por un análisis de varianza de clasificación doble y se aplicó la prueba de rango múltiple de Duncan para un nivel de significación del 5 %. Los resultados muestran que el empleo de los abonos organo-minerales favorece el rendimiento, reducen los fertilizantes químicos a emplear y mejoran las propiedades del suelo.