Estudios Socioterritoriales: Revista de Geografía (May 2024)

Gobernanza y participación en la cuenca del río Luján. Marco conceptual y análisis de caso

  • Jorge Orovitz Sanmartino

DOI
https://doi.org/10.37838/unicen/est.35-1-107
Journal volume & issue
Vol. 35, no. 1

Abstract

Read online

En el presente trabajo, ponemos a consideración los antecedentes teóricos sobre gobernanza y participación, y proponemos una escala para la valoración de la participación ciudadana en la planificación, gestión y evaluación de los planes y programas del Comité de Cuenca del Río Luján (COMILU). Se evidencia una estrategia y modalidad de gestión institucional por parte de las autoridades, tendiente a limitar la gobernanza multinivel y la participación ciudadana a niveles suficientes para acreditar «apertura» y legitimar decisiones preexistentes, antes que una apuesta activa por procesos de gobernanza democrática. Este lineamiento profundiza las asimetrías de poder existentes en la Cuenca y habilita la reproducción de las desigualdades socioterritoriales existentes. Sugerimos que una vía para la apertura de un proceso de gobernanza democrática puede establecerse facilitando un rol activo de la ciudadanía y haciendo jugar un rol clave al Estado nacional, puesto que posee herramientas normativas e institucionales para contribuir a mejorar las condiciones de la gobernanza multinivel.

Keywords