Ars Pharmaceutica ()

Utilización de hematíes marcados con 99mTc y desnaturalizados por calor en el diagnóstico gammagráfico de un caso infrecuente de esplenosis intratorácica

  • Mónica Romero Otero,
  • Roberto Maestre Cutillas,
  • Mar Soria-Merino,
  • Adela Cánoves-Llombart,
  • Rafael Díaz-Expósito,
  • Héctor Rodríguez-Parra,
  • Jorge Sabater-Sancho

DOI
https://doi.org/10.30827/ars.v59i4.8110
Journal volume & issue
Vol. 59, no. 4
pp. 259 – 262

Abstract

Read online

RESUMEN La esplenosis intratorácica es poco frecuente y se asocia con historia previa de ruptura del bazo y del diafragma causado por un traumatismo. Suele ser asintomática, presentándose como un hallazgo accidental en las imágenes radiográficas o de tomografía computarizada. El diagnóstico definitivo puede realizarse mediante estudios gammagráficos asociados con estudios funcionales de captación de partículas o células. Por su sensibilidad y especificidad, la gammagrafía con hematíes marcados con 99mTc y desnaturalizados por calor es la técnica de referencia que permite confirmar el diagnóstico de esplenosis y diferenciarla de otros procesos que requieren resección quirúrgica Se describe el caso de un varón de 52 años atendido por dolor de tipo pleurítico en hemitórax izquierdo. Las imágenes mostraron derrame pleural izquierdo e infarto pulmonar sin signos de tromboembolismo. Se evidenciaron múltiples focos sugestivos de esplenosis, que fue confirmada mediante gammagrafía esplénica con hematíes marcados con 99mTc y desnaturalizados por calor.

Keywords