Revista Chapingo Serie Horticultura (Jan 2011)
CARACTERÍSTICAS VEGETATIVAS, REPRODUCTIVAS Y DE RENDIMIENTO DE FRUTO DE VARIEDADES NATIVAS DE CHILE "POBLANO"
Abstract
El chile "poblano" (Capsicum annuum L.) constituye una fuente de alimento y de ingresos para las familias rurales de la región de la Sierra Nevada de Puebla, México. Sin embargo, en los últimos años se ha observado una reducción en sus rendimientos y en su superficie sembrada, debido a factores como variedades, heladas, plagas y enfermedades, entre otros, lo que puede llevar a pérdida de su diversidad genética. Pese a lo anterior, poco se ha investigado para solucionar su problemática actual. El objetivo de este estudio fue evaluar las características vegetativas, reproductivas y de rendimiento de fruto de un grupo de variedades nativas de chile poblano de la Sierra Nevada de Puebla y seleccionar variedades nativas para un mejoramiento genético posterior. Se estudiaron 49 variedades en un diseño experimental látice triple 7x7 en dos localidades. De acuerdo con el análisis combinado, las variables que presentaron diferencias estadísticas significativas entre variedades fueron días a floración (70 a 96), fructificación (78 a 109), altura (37.9 a 56.8 cm) y ancho (24.1 a 44.3 cm) de planta, densidad de ramificación (5.7 a 6.8), peso (4.7 a 24.8 g) y número (2.2 a 7.2) de frutos. El grupo de variedades que integraron el 20 % superior obtuvo rendimientos de fruto fresco que fluctuaron entre 7.4 y 9.6 t·ha-1. La existencia de diversidad morfológica en las variedades nativas de chile poblano, manifestada a través de las variables evaluadas, podría ser incorporada en programas de conservación de diversidad y mejoramiento genético.