Kepes (Jan 2021)

La creatividad performativa

  • Samuel Alberto Herrera Castiblanco

DOI
https://doi.org/10.17151/kepes.2021.18.23.5
Journal volume & issue
Vol. 18, no. 23

Abstract

Read online

En este artículo se discuten algunos planteamientos que constituyen la creatividad performativa, los cuales hacen parte de la tesis de doctorado “Umbrales de la Creatividad”. El abordaje metodológico cualitativo de tipo émico, posibilitó un discurso en torno a la “creatividad situada” como constructo social de conocimiento. Constituye un ejercicio de reflexión a partir de las retóricas que los Drag Queen utilizan para visibilizar su mundo. Nos habla, en particular, del estilo de Zaza-Drag, de su experiencia de mundo, de su condición humana y de la apariencia de los Zapatos Drag Queen. Explicita la naturaleza de la “jugada performativa” de Zaza-Drag (Drag Valeri-Zaza) en cuatro resultados: “entre lo público y lo privado”, “llamar la atención” y lo “sencillo pero exagerado”, derivando en la condición “evocativa y performativa de los Zapatos”.

Keywords