Clío (Dec 2024)

La inteligencia artificial y la transformación filosófica en las campañas de adopción de animales: Un análisis crítico

  • Julia Dolores Abifandi Cedeño,
  • Brenda Miroslava Carrión Ramírez,
  • David Orlando Espinosa Briones,
  • Evelyn Karina García Carranza

DOI
https://doi.org/10.5281/zenodo.14567283
Journal volume & issue
no. 9

Abstract

Read online

Este artículo explora el impacto de la inteligencia artificial (IA) en las campañas de adopción de animales desde una perspectiva crítica y filosófica. La investigación se justifica en un contexto internacional donde los escenarios digitales y la IA se entrelazan dialécticamente con prácticas sociales para la participación en el espacio público. Se plantea la hipótesis de que la IA puede modificar, en determinadas condiciones, la forma en que se gestionan estas campañas y la forma como las personas se expresan en el espacio público. Metodológicamente, nuestro enfoque plantea cuestiones filosóficas sobre la autonomía y el determinismo en la toma de decisiones, cuestionando hasta qué punto las tecnologías algorítmicas pueden o deben influir en el comportamiento humano y la ética de la adopción responsable. A modo de conclusión, se evidencia que, en términos filosóficos, se debe comprender con más cuidado que la Inteligencia Artificial puede mantener prejuicios preexistentes de tipo antropocéntrico y, en consecuencia, perjudicar a los animales si no se aplican con un consistente marco ético, de cara al verdadero interés de los animales no humanos.

Keywords