Quaderns IEE (Jan 2025)

La Unión Europea

  • Maria Mut Bosque

DOI
https://doi.org/10.5565/rev/quadernsiee.114
Journal volume & issue
Vol. 4, no. 1

Abstract

Read online

Los valores fundacionales de la Unión Europea, como la paz, la solidaridad, la unidad, la libertad y el progreso económico y social, han sido esenciales para garantizar la cohesión y estabilidad en Europa. Estos principios, enraizados en la tradición humanista y cristiana, se plasmaron en textos clave como la Declaración de Schuman y los tratados constitutivos de la CECA, la CEE y EURATOM. Con el tiempo, estos valores se ampliaron para incluir la democracia, los derechos humanos y el respeto por el Estado de derecho, reflejando la transición de una unión económica a una más política y socialmente integrada. No obstante, la implementación de estos principios enfrenta desafíos importantes. La diversidad cultural, política y jurídica entre los Estados miembros ha generado tensiones sobre su interpretación, como se observa en casos como Hungría y Polonia; o en debates sobre la primacía del derecho comunitario frente a la soberanía nacional, planteados por el Tribunal Constitucional alemán. Estas tensiones destacan la dificultad de equilibrar la integración supranacional con el respeto por las identidades nacionales, un principio protegido en los tratados europeos. La diversidad de las naciones europeas, lejos de ser un obstáculo, es una fortaleza que enriquece el proyecto común. La integración no debe ser entendida como homogeneización, sino como un espacio que celebra las diferencias y fomenta el entendimiento mutuo. El futuro de la Unión Europea dependerá de mantener el equilibrio entre valores comunes e identidades nacionales, avanzando bajo el lema "Unidos en la diversidad" y consolidando una identidad europea respetuosa e inclusiva.

Keywords